NoticiasNuestras últimas noticias

Download Free Templates http://bigtheme.net/ Websites Templates
Lunes, 03 Mayo 2021 El 8 de mayo se celebra el Día Movimiento Vino D.O. 2021

Por quinto año consecutivo, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la asociación que representa a las Denominaciones de Origen de vino, organiza el Día Movimiento Vino D.O. Será el 8 de mayo y, como ya ocurrió en 2020, se celebrará de forma virtual, lo que no supondrá un impedimento para reivindicar, con esta acción, el vino con D.O., los valores a él ligados y, en este 2021, también las joyas turísticas, gastronómicas y culturales de cada zona.

Madrid, 29 de abril de 2021.

Como cada año desde que se iniciase esta acción hace ya 5 años, el sábado 8 de mayo, a las 13.30h, tendrá lugar el Día Movimiento Vino D.O. Su edición de este año, la quinta, será, como ya ocurriese en 2020, en formato online. Pero esto no va a impedir que las Denominaciones de Origen, los apasionados del vino con D.O. y el público en general se unan de manera simbólica y brinden de forma simultánea por el vino con Denominación de Origen para celebrar este día. 

Las señas de identidad de esta acción se mantienen intactas: carácter festivo y participativo, reivindicación del vino con D.O., de los valores a él ligados (calidad, diversidad, autenticidad, arraigo cultural, estilo de vida saludable, protección del medio ambiente y sostenibilidad…) y de todos y cada uno de los territorios adscritos a las denominaciones de origen de vino. 

Además, este año el Día Movimiento Vino D.O. servirá para hacer un llamamiento a reconocer el valor diferencial del vino D.O. como una joya de nuestro patrimonio, al igual que existen otro tipo de joyas culturales, paisajísticas o gastronómicas en las distintas regiones de España. Y es que esta edición tiene un hilo conductor con el que se pretende ayudar a promocionar, tanto el vino D.O. de una zona, como la zona misma; las joyas de cada territorio, contando entre ellas un producto tan suyo y diferencial como el vino vinculado a ese origen. 

Así, a través del hashtag #VinoDOJoya, CECRV invita a los usuarios de redes sociales de las DDOO de nuestro país, y de cuantas entidades y personas quieran unirse, a que brinden por el vino D.O. de su zona y, a la vez, por esas otras joyas que todos tenemos cerca, en nuestro pueblo, en nuestra región, en nuestra comunidad, en forma de patrimonio histórico-artístico, gastronómico, paisajístico, natural… 

En definitiva, el Día Movimiento Vino D.O. 2021 estará dedicado a las joyas de cada territorio y servirá para promocionar el producto y el atractivo turístico de cada zona, de cada territorio. Porque todos los amantes del vino D.O. están de acuerdo en que es de lo mejor que da la tierra. Y el Día Movimiento Vino D.O. servirá para que cuenten qué otras joyas existen a su alrededor: lugares emblemáticos, espacios naturales, museos, monumentos, otros productos o platos típicos, un atardecer desde un punto concreta, una vista única, una ruta… Aquello que, junto al vino D.O., crean que debe ser reconocido como una auténtica joya de su entorno y que nadie debería perderse.

Para ampliar esta información, puede contactar con: Jesús Mora Cayetano, coordinador general de CECRV. Tel.: +34 91 088 41 66. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Mas información sobre el Día Movimiento Vino D.O. 2021, en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de Movimiento Vino D.O. (CECRV). 

 

Sobre CECRV: 

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).      

Martes, 27 Abril 2021 Convocadas elecciones para el nuevo órgano de gestión.

El pasado 15 de abril, en la reunión del Órgano de Gestión, se acordó convocar elecciones para elegir al nuevo Consejo. 

Tras el envío de cartas a todos los viticultores y las bodegas inscritas, comunicándoles el inicio del proceso, se ha hecho público el censo y el periodo de alegaciones. 

El próximo 3 de junio concluye el plazo de presentación de candidaturas, que dejará casi un mes, hasta el 1 de julio, día en el que se celebrará la exposición pública de la composición definitiva del nuevo órgano de gestión. Finalmente, el 5 de julio se elegirá al nuevo presidente.



Lunes, 12 Abril 2021 Las denominaciones de origen toman posesión sobre la revisión de los sistemas de indicaciones geográficas de la UE

EFOW y CECRV, las organizaciones representativas europea y española de las denominaciones de origen de vino, han trasladado a la Comisión Europea su posición sobre el proceso de revisión del régimen de indicaciones geográficas de la UE, iniciado formalmente por la Comisión con una consulta pública sobre estos regímenes de calidad y que derivará en una propuesta legislativa a finales de este año o principios de 2022.

Las organizaciones representativas de las denominaciones de origen europeas y nacionales en los grandes países productores (Francia, España, Italia y Portugal), así como denominaciones de origen concretas pertenecientes a dichas organizaciones, han hecho llegar a la Comisión Europea, de forma consensuada, sus peticiones, en respuesta a esa consulta pública inicial. Las DDOO reivindican, entre otras cosas, que ese proceso de revisiónesté alineado con los compromisos resultantes de la reforma de la PACy que la Comisión se abstenga de crear un reglamento únicopara las figuras de calidad de todos los productos agroalimentarios, así como también de dejar la gestión de estos regímenes a nivel UE en manos de la agencia europea de propiedad intelectual (EUIPO).

Y es que EFOW y sus organizaciones miembros, entre ellas CECRV, acogen favorablemente la revisión de la política que regula los regímenes de calidad de la UE (DOP e IGP), con el fin de ayudar a los operadores y a los órganos de gestión de las figuras de calidad a contribuir mejor a los objetivos de la estrategia europea De la Granja a la Mesa. Las organizaciones representativas de las DDOO consideran que la Comisión debería aprovechar esta oportunidad parareforzar las indicaciones geográficas, a fin de que puedan responder a los nuevos retos en materia de protección(en el entorno online, en relación al empleo de los nombres de las IIGG como ingredientes y en la lucha contra todo tipo de fraude) y en el ámbito de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, entre otros. Estos elementos ya han sido promovidos por EFOW y por CECRV como parte de la reforma en curso de la Política Agrícola Común y se trabaja para que formen parte de la nueva Organización Común de Mercados (OCM) de la nueva PAC. A juicio de EFOW y de CECRV, la Comisión Europea debería basarse en estos pilares para fortalecer la política de indicaciones geográficas de la UE.

Sobre la coherencia que las organizaciones representativas de las DDOO reclaman con la reforma de la Política Agrícola Común, estas ponen de relieve que la reforma de los sistemas de regímenes de calidad de la UE debe tener en cuenta los compromisos que contendrá la nueva PAC en relación a las indicaciones geográficas en materia de sostenibilidad, protección de las DOP, prevención y lucha contra el fraude y simplificación de los procedimientos a ellas ligados.

En cuanto a la posibilidad de que la Comisión Europea cree un único reglamento para las figuras de calidad de diferentes sectores agroalimentarios, las organizaciones representativas de las DDOO se manifiestan en contra, por considerar que ello no garantizará ningún tipo de simplificación para los operadores vitivinícolas y diluirá a largo plazo las especificidades del sector del vino y del resto de sectores, particularidades que deben ser muy tenidas en cuenta en las normas que los regulan. EFOW y CECRV consideran indispensable que la política de calidad se mantenga en el marco de la OCM, que ofrece ya un enfoque global al sector vitivinícola en materia de etiquetado, instrumentos de mercado, gestión de crisis, normas de comercialización…

Por último, las organizaciones representativas de las DDOO a nivel UE y nacional dejan claro que las indicaciones geográficas no solo son derechos de propiedad intelectual, sino también instrumentos de desarrollo rural, razón por la cual no sería aceptable que la política de IIGG sea administrada y gestionada exclusivamente por la agencia europea de propiedad intelectual (EUIPO).

Los presidentes de EFOW, Bernard Farges, y de CECRV, David Palacios Algarra, comparten que “la reforma de la política de indicaciones geográficas de la UE debe tener como objetivo que las denominaciones de origen de vino sean también una historia de éxito en el marco del Pacto Verde Europeo. Debe proporcionar a los operadores y a las indicaciones geográficas herramientas que les permitan ser competitivos a nivel internacional y responder a las demandas de los consumidores en términos de autenticidad y sostenibilidad. Y hacen un llamamiento a la Comisión Europea para que renuncie a la creación de un reglamento único y no delegue la política de calidad a la EUIPO”.

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO

(sorteo de comentarios en Instagram)

  1. - EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓN

El Consejo Regulador de la DO Yecla con domicilio en C/ Poeta Francisco A. Jiménez, s/nPolígono URBAYECLA II30510 YECLA (Murcia)organiza el sorteo (en adelante, “la Promoción”) de ámbito regional, a desarrollar a través de Internet, exclusivo para usuarios residentes en la Región de Murcia de acuerdo con lo dispuesto en el apartado requisitos de participación.

La finalidad de este sorteo es premiar la fidelidad de los seguidores de la marca.

 

  1. -FECHA DE INICIO Y FECHA DE FINALIZACIÓN

La Promoción  se iniciará el día 8 de febrero de 2021 a las 11:00h, y finalizará el día 14 de febrero a las 23:59h.

 

  1. - REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN

Los requisitos de participación serán los siguientes:

  • Podrán participar aquellas personas que residan enEspañay sean mayores de 18 años.
  • Sólo podrán participar aquellos Participantes que sean titulares de una cuenta en Instagram.
  • Los Participantes deberán seguir al perfil de Instagram @yeclavino.
  • Los Participantes deberán comentar la publicación de la marca en la red social Instagram etiquetando a 2 amigos durante el periodo de participación.
  • Los Participantes sólo podrán participar con un único perfil de Instagram. Si se detecta que un Participante participa con varios perfiles de Instagram serán descalificados.
  • La aplicación acumulará menciones y hashtags de un mismo Participante aunque estén en comentarios distintos.
  • Se pueden añadir participaciones extra compartiendo la imagen en stories y etiquetando a @yeclavino.

 

  1. - CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Y PREMIOS

Se elegirá al ganador por medio de una herramienta de sorteos de forma aleatoria. El ganador será comunicado el día 15 de febrero a través de los perfiles sociales de la marca.

El premio consistirá en dos botellas de vino DO Yecla. El premio no se podrácanjear por dinero en metálico o por cualquier otro premio, ni puede ser objeto de cambio o alteración, ni transferido a otra persona.

La celebración del sorteo, así como la concesión del premio quedan sujetos a la normativa fiscal vigente.

 

  1. - DESCALIFICACIONES Y PENALIZACIONES

Si se evidenciase que cualquiera de los Participantes no cumple con los requisitos exigidos en las Bases, o los datos proporcionados para participar no fueran válidos, su participación se considerará nula y quedarán automáticamente excluidos de la Promoción perdiendo todo derecho sobre los premios otorgados en virtud de esta Promoción.

 

  1. - PUBLICACIÓN DE COMENTARIOS U OPINIONES

No se permitirán comentarios u opiniones cuyo contenido se considere inadecuado, que sean ofensivos, injuriosos o discriminatorios o que pudieran vulnerar derechos de terceros. Tampoco se permitirán comentarios contra un particular que vulneren los principios de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.  No nos responsabilizaremos de los daños ocasionados por los comentarios que hagan los Participantes en la Promoción, y que en cualquier momento pudieran herir la sensibilidad de otros Participantes.

La participación en la presente Promoción, así como la publicación de los comentarios que se realicen por parte de los Participantes en las publicaciones no podrán vulnerar bajo ningún concepto las Reglas comunitarias de Instagramni las Condiciones de uso de Instagram.

 

  1. -EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

A título enunciativo, pero no limitativo, no nos responsabilizamos de las posibles pérdidas, robos, retrasos o cualquiera otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo de la presente Promoción, así como tampoco nos responsabilizamos del uso que haga el Participante respecto del premio que obtenga de esta Promoción.

No asumimos la responsabilidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito que pudieran impedir la realización de la Promoción o el disfrute total o parcial del premio.

 

  1. - PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, cada participante con la aceptación de estas Bases Legales consiente que sus datos personales sean incorporados a un fichero, titularidad de ésta, con la finalidad de gestionar el sorteo, así como difundir y dar publicidad a sus resultados, y tramitar la entrega del premio.

Le informamos que puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación del tratamiento, Portabilidad, olvido y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas mediante el envío de un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.adjuntandocopia de un documento identificativo.

 

  1. - CAMBIOS Y ACEPTACIÓN

Nos reservamos el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los Participantes en la Promoción.

El mero hecho de participar en el sorteo implica que el Participante acepta totalmente las condiciones de estas Bases Legales. Asimismo, la participación en un sorteo de esta naturaleza supone la aceptación de las normas de la red social Instagram a través del cual se desarrolla el mismo.

 

  1. - LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estas bases legales se regirán de conformidad con la leyespañola.Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de residencia de los Participantes.

Lunes, 01 Febrero 2021 FEV y CECRV se reúnen para analizar los asuntos clave del sector y explorar nuevas vías de colaboración

La Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han mantenido una reunión formal para analizar los asuntos de actualidad sectorial y profundizar en vías de colaboración entre ambas organizaciones en beneficio del conjunto del sector.

La reunión, encabezada por los presidentes de la FEV, Emilio Restoy, y de la CECRV, David Palacios, ha servido para abordar algunas cuestiones clave como la situación del sector ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, la caída del consumo por el cierre generalizado de la hostelería en buena parte del país y por la drástica caída del turismo, así como el paquete de medidas extraordinarias de apoyo al sector aprobado por el Gobierno en 2020 y su posible continuidad este año, sin que esto suponga una reducción de las medidas incluidas en el PASVE (Programa de Apoyo al Sector del Vino).

Uno de los temas clave de la reunión ha sido la necesidad de que el conjunto del sector actúe unido en defensa del consumo de vino con moderación y de la comunicación responsable, apoyándose en organizaciones como la Interprofesional del Vino de España y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), para seguir dando a conocer las evidencias científicas en el ámbito del vino y la salud con rigor y seriedad. En este sentido, desde la FEV se ha hecho un llamamiento a profundizar en el compromiso de bodegas y consejos reguladores con el movimiento Wine in Moderation,para promover una cultura del vino sostenible también en materia de consumo.

Ambas organizaciones han coincidido también en que es fundamental que el sector vitivinícola sea considerado por el Gobierno como receptor de los fondos europeos de recuperación de la economía española y que estos lleguen al conjunto de operadores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, contribuyendo al desarrollo futuro del sector en cuestiones clave como la sostenibilidad, la digitalización o la simplificación administrativa, entre otras cuestiones.

Por último, el presidente de la CECRV ha informado a la patronal bodeguera sobre algunos detalles del convenio suscrito el pasado mes de octubre por esta organización con la Guardia Civil en materia de lucha contra el fraude, que contempla acciones formativas, de comunicación e intercambio de información enfocadas a intensificar el control y evitar situaciones que perjudiquen a la imagen o el valor del vino con D.O. en España.

Martes, 22 Diciembre 2020 Un año más, trabajamos en la promoción y divulgación de la DOP Yecla

En la DOP Yecla gracias al programa de ayudas Leader, a la colaboración de nuestro grupo de acción local ADC Nordeste con el Expediente 2-192-NP33-050 y con los fondos aportados por FEADER (63%) y CARM (37%) hemos trabajado para potenciar nuestra marca dentro de una Región con larga tradición vinícola como es la de Murcia. Nuestro suelo, nuestro clima, la geología, la variedad de cepas y el estilo de nuestra elaboración son factores que dotan a nuestros vinos con un carácter único.

Para llevar a cabo esta promoción hemos realizado diversas actuaciones, entre ellas participación en eventos, adquisición de material complementario y preparación de merchandising para su distribución en ferias y diferentes espacios.

También estamos realizando un esfuerzo para darnos a conocer en el entorno virtual, que tan necesario y útil ha demostrado ser en este 2020. 24 meses trabajando con expertos en social media y comunicación, con los cuales desarrollamos una estrategia de promoción online en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Mes a mes estamos consiguiendo crear y asentar una comunidad online de personas que muestran interés por nuestros procesos de elaboración, el día a día en las bodegas y el trabajo que se desempeña en ellas 

Por otro lado, también hemos invertido en el formato televisivo con la participación en la serie de documentales de WineMan, que ha sido emitida en Canal Viajar en España, y 24 Kitchen en Portugal. En concreto participamos en el documental dedicado a Yecla, en el que se daba a conocer el patrimonio, la cultura y la gastronomía de la zona, que tan fuertemente ligados están a nuestros vinos.

Otras actuaciones han sido la solicitud y registro de la marca Yecla Denominación de Origen en Europa, que supondrá un nexo entre el público consumidor y nuestros clientes. Con ello obtenemos protección para los 28 Estados de la Unión Europea. También hemos participado en la cata del pabellón oficial de ICEX en la feria PROWEIN 2019.

 

Panel Cookies