Tenemos muy claro que la identidad de un vino depende de las características de las uvas pero también de la tradición y la cultura del lugar donde se produce.
Por ello, cada año dedicamos gran parte de nuestros esfuerzos para dar a conocer la idiosincrasia de la cultura vinícola yeclana a aquellos países a los que se destinamos parte de nuestra producción, algo fundamental, teniendo en cuenta que más del 90% de la producción de nuestros vinos se exportan fuera de nuestras fronteras.
La Denominación de Origen Protegida Yecla exporta actualmente alrededor del 35% de los vinos comercializados a los países de Dinamarca, Noruega, Suecia o Finlandia. Es por ello que hemos invitado a un grupo de periodistas y prescriptores procedentes de estos países, que durante tres días han tenido la oportunidad de pasear por las calles y viñedos de Yecla, conociendo así nuestra gente, nuestra historia y nuestra tradición.
La delegación fue recibida por la comisión permanente de la DOP Yecla junto a la corporación municipal encabezada por Marcos Ortuño, alcalde de Yecla, en el antiguo salón de plenos del Ayuntamiento, y posteriormente realizamos una visita turística por el centro para conocer monumentos emblemáticos como la basílica de la Purísima.
Como la gastronomía también juega un papel importante en la cultura del vino, los periodistas han probado toda la oferta gastronómica que actualmente se ofrece en Yecla, desde los platos más tradicionales hasta la cocina de vanguardia.
Gran parte de la visita ha transcurrido entre viñedos, donde la delegación nórdica ha podido comprobar en persona el estado actual de las viñas, principalmente las de la variedad autóctona Monastrell, así como los trabajos que se estaban realizando en los terrenos en ese momento.
En total hemos dado a conocer los proyectos y se han realizado catas de bodegas Casa de las Especias, Casa Boquera, Bodegas y viñedos Evine, Bodegas Barahonda, Bodegas Castaño y Bodegas La Purísima, visitando además las instalaciones de estas tres últimas bodegas. Allí despertaron especial interés las catas verticales (de diferentes añadas de un mismo vino).
Además de las publicaciones que preparan para sus medios de origen, los periodistas invitados aprovecharon para compartir en redes sociales su experiencia en directo, abriendo así una ventana desde Yecla hacia Europa.
Puedes ver el reportaje de 7 Región de Murcia aquí.
Los factores que hacen especiales y únicos a los vinos de una denominación de origen van mucho más allá de las variedades de uva utilizadas, y en la DOP Yecla lo tienen muy claro. Por ello, dedican parte de su esfuerzo y recursos a realizar misiones con periodistas y profesionales del sector vinícola.
Estas misiones tienen como principal objetivo transmitir qué es Yecla en su conjunto: en ellas se da a conocer su clima, su tierra y sus uvas, pero también su gastronomía, su cultura, sus costumbres, y su tradición centenaria en la elaboración del vino.
Durante los días 22, 23 y 24 de mayo tendrá lugar una de las misiones más importantes del año, que estará formada por una delegación de periodistas y prescriptores vinícolas provenientes de Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia, países en los que se comercializan los vinos DOP Yecla.
La misión también servirá para reforzar las estrategias comerciales que actualmente se llevan a cabo en los países nórdicos, ya que la exportación a Europa es uno de los objetivos de las bodegas que conforman la DOP Yecla.
La DOP Yecla ha ofrecido a la delegación de periodistas una estancia de dos noches y tres días en los que se visitarán las tres bodegas con mayor comercialización y proyección de la DOP: La Purísima, Castaño y Barahonda.
Se les acompañará a conocer los paisajes y las tierras en las que se cultiva la variedad autóctona y predominante de la zona, la Monastrell. También será una oportunidad para degustar la cocina típica y de innovación, que es otro de los puntos fuertes que ofrece Yecla actualmente, así como varias catas de vino.
Durante la estancia se realizará una presentación de los vinos y de los proyectos vitivinícolas de bodegas Evine, bodegas Casa Boquera y viñedos Casa de las Especias.
Los periodistas invitados son Cathinca Dege, de Beverage Academy, Heidi jaksland Kvernmo, del blog “I Glasset”, ambas de Noruega; Sofia Ander, de Divinguide, Terese Cadergren, de Foodfolder, y Daniella Lundh Egenäs, de Suecia, y Anders Halskov-Jensen y André Devald, ambos freelance de Dinamarca, y Jarl F. Lampén de Vjini, y Sari Siren, de Iltalehti, de Finlandia.
Este viernes 10 de mayo recibimos en la DOP Yecla la visita de dos compradoras de la SAQ de la provincia de Quebec
El sábado 11 de mayo la D.O. Yecla se sumará a la celebración del DÍA MOVIMIENTO VINO D.O. En esta jornada, promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), 27 Denominaciones de Origen brindarán de manera simultánea a las 13:30h, desde diferentes puntos de nuestro país. En Yecla, este brindis lo ofrecerá el enólogo Daniel Alba.
La celebración tendrá lugar a partir de las 12:30h en el Parque de la Constitución de Yecla, donde se instalarán carpas en las que los visitantes podrán degustar gratuitamente vinos genéricos de la D.O.Yecla.
Este acto tiene como objetivo dar a conocer el carácter único y diferencial de los vinos con D.O., y descubrirá las particularidades de la uva Monastrell a todos aquellos que se quieran sumar.
La jornada estará amenizada con la música del grupo yeclano Serendipity.
Se puede consultar toda la información en www.vinosdo.wine y en https://www.yeclavino.com/web/es/ También se podrá seguir el desarrollo de la jornada en redes sociales a través del hashtag #DíaMovimientoVinoDO.
La CECRV sorteará packs de vino con denominación de origen entre todas las personas que compartan sus fotografías en redes sociales brindando o disfrutando de la jornada con el hashtag #BrindisMVDO.
Yecla está reconocida como Denominación de Origen desde 1.972 y es una de las tres denominaciones de origen (Yecla, Bullas y Jumilla) que se pueden encontrar en la Región de Murcia.
La Denominación de Origen Protegida Yecla participará en la feria internacional FENAVIN celebrada en Ciudad Real del 7-9 de mayo.
FENAVIN es la feria de referencia del vino español, y cada año reúne a una media de 1.500 bodegas, y supone un gran punto de encuentro para el negocio del sector vinícola nacional e internacional.
La DOP Yecla tendrá un stand propio en el que estarán presentes las bodegas La Purísima, Castaño, Conde Montornés, Barahonda, Casa Boquera y Viñedos Casa de las Especias, mostrando todo el potencial de la tierra yeclana, así como las singularidades propias de cada bodega.
La DO Yecla controla y protege desde 1975 los procesos de cultivo, vendimia y elaboración de los vinos de Yecla, fomentando la plantación de la variedad autóctona “Monastrell”.
La Purísima Premium 2014 y La Purísima Old Vines Expressión 2016 de Bodegas la Purísima obtienen Medalla de Oro en la 24ª Edición del Gran Premio Internacional del Vino MUNDUS VINI.